Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
Jueves 31 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Montevideo).- La Intendencia (IMM) inició un sumario administrativo a tres funcionarios del Servicio de Casinos por presuntas irregularidades en el manejo de dinero en el Casino Parque Hotel, ubicado en el Parque Rodó. El incidente, ocurrido el 30 de abril, derivó en un perjuicio económico de $11.000 que no fue abonado a un cliente. Este hecho reaviva el debate sobre la continuidad de la gestión municipal del casino, en medio de propuestas para trasladarlo a la órbita estatal.

Sumario por presuntas irregularidades en el Casino Parque Hotel
La Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales de la IMM resolvió instruir un sumario administrativo a tres funcionarios tras detectar dos incidencias en la caja de conversión y ventas del casino, registradas el 30 de abril a las 13:04 y 13:39 horas. Según la resolución publicada el 29 de julio, los registros fílmicos aportados evidencian posibles incumplimientos de protocolo en el manejo de dinero, lo que generó un perjuicio económico de $11.000.
Como medida provisoria, los funcionarios involucrados no podrán manejar ni tener a su cargo valores mientras se sustancie el procedimiento disciplinario. La resolución fue avalada por la División Asesoría Jurídica y comunicada a las dependencias correspondientes para su seguimiento.
Bergara propone trasladar la gestión del casino a la órbita estatal
El intendente Mario Bergara, recientemente asumido, anunció la apertura de una “mesa de diálogo” para evaluar el traspaso del Casino Parque Hotel a la Dirección General de Casinos, dependiente del Ministerio de Economía. “Si uno diseñara la intendencia hoy de cero, a nadie se le ocurriría plantear que gestione un casino”, afirmó Bergara, señalando que tanto autoridades como trabajadores están al tanto de la propuesta.
Horas extras en pandemia y cuestionamientos a la gestión
Durante la campaña electoral, la gestión del casino fue objeto de críticas. Según datos obtenidos por El País mediante acceso a la información pública, 55 funcionarios cobraron horas extras durante los años 2020 y 2021, incluso cuando el casino estuvo cerrado o con funcionamiento limitado por la emergencia sanitaria. En total, se abonaron $214.256 en 2020 y $284.722 en 2021, correspondientes a 668 y 798 horas extras respectivamente.
El candidato nacionalista Martín Lema había solicitado el cierre del casino y exigido explicaciones por el pago de horas extras durante el cierre. “Las razones están más que fundadas para disponer inmediatamente el cierre”, expresó en su momento.
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Uruguay
Región: Sudamérica
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.
Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00
Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.
Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00
ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.
Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.